miércoles, 17 de enero de 2018

LA MUJER EN ESPARTA

LA MUJER EN ESPARTA

MUJER:

La mujer espartana contaba con una relativa libertad y automonía, que les permitía ocuparse de actividades comerciales o literarias, entre otras posibilidades.

Desde pequeñas recibían una educación parecida a la que recibían los varones, entrenándose en 
música, gimnasia y deportes. Se las alimentaba bien para que tuvieran buena salud y se las preparaba para ocupar un lugar central en la sociedad lacedemonia: el de madres de los esparciatas.


Se formaban en las thiasas o "asociaciones" femeninas, donde se establecía una relación entre las jóvenes y sus tutoras, parecida a la relación entre los varones y sus pedónomos.

Las espartanas usaban un atuendo ligero llamado el peplo dorio, con la falda abierta que dejaba al descubierto buena parte de las piernas y les permitía gran movilidad.


ESPARTA:

Esparta fue una ciudad griega que estaba ubicada en el sur de la región del Peloponeso donde hay un angosto valle, limitado por dos cadenas de montañas, el Tayjetos y el Parnón , y recorrido por un torrente, el Eurotas.
Esta comarca, áspera, de clima rudo, pero bien defendida, es la Laconia , y en ella se estableció como señor una parte del pueblo dorio.
Los Dorios fijaron su capital en una antigua villa llamada Lacedemonia, que en adelante tomó el nombre de Esparta, que logró un gran desarrollo, y logró conquistar todo el país, reduciendo a los habitantes a la calidad de súbditos y de esclavos
Hoy se localiza en Laconia, Grecia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

AURELIA (madre de julio César)

AURELIA QUIEN FUE: Nació en 120 y murió en el 54 a. C. Dama romana  del siglo I a. C.   fué admirada en la antigüedad por ...